Conecta con nosotros
Social | Tres Cantos

250 profesionales del Trabajo Social de Madrid se dan cita en Tres Cantos

Escrito hace

4 meses

el

Un momento del Congreso de Trabajo Social realizado en Tres Cantos

250 profesionales del Trabajo Social se han dado cita en Tres Cantos en el Congreso realizado por su colegio profesional madrileño

Han reflexionado sobre cuáles son las herramientas que necesitamos conocer y emplear para lograr el Trabajo Social con el que hoy en día soñamos”

250 profesionales del Trabajo Social se han dado cita en Tres Cantos en el Congreso realizado por su colegio profesional madrileño. Alrededor de 250 profesionales han reflexionado sobre cuáles son las herramientas que necesitamos conocer y emplear para lograr el Trabajo Social con el que hoy en día soñamos”

El alcalde en funciones de Tres Cantos, Jesús Moreno, junto al director general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Ignacio Ayres, la presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Emiliana Vicente y el decano del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid, Daniel Gil, inauguraron dicho Congreso que llega a su séptima edición.

Leer:  Las jornadas Actívate y Dona 3C consiguieron 1,3 toneladas de solidaridad

Objetivo del Congreso de Trabajo Social

Daniel Gil, decano del Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid e impulsor del Congreso, ha señalado que “queremos hacer una reflexión sobre cuáles son las herramientas que necesitamos conocer y emplear para lograr el Trabajo Social con el que hoy en día soñamos”.

Jesús Moreno, alcalde en funciones de Tres Cantos, por su parte, les ha dado la bienvenida al municipio y ha destacado “la responsabilidad colectiva que nos involucra en el respeto a todas las personas en su diversidad, y el Trabajo Social nos ayuda para que cada día se reduzcan las desigualdades y se equiparen las oportunidades”.

Este 7º Congreso de Trabajo Social de Madrid se conforma con los tres ejes sobre los que se han organizado las distintas mesas, ponencias, espacios de participación y comunicaciones: “Las herramientas epistemológicas”, “Las herramientas técnicas” y “El/la profesional del Trabajo Social como herramienta fundamental de nuestro ejercicio profesional”.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!