Bajan los robos con violencia en Tres Cantos en el primer trimestre de 2023

Escrito hace
2 mesesel
Por
Redacción
Se han reducido en un 19,7% los robos con violencia en Tres Cantos en el primer trimestre del año, según el informe del Ministerio de Interior
También se redujeron infracciones penales en un 19,5% aunque aumentaron en un 1,8% en el resto de la Comunidad de Madrid
El gobierno del PP de Tres Cantos destaca que la ciudad experimenta “el mayor descenso en criminalidad” entre los municipios madrileños de más de 20.000 habitantes
El gobierno del PP de Tres Cantos ha hecho un balance positivo de los datos del informe sobre criminalidad del primer trimestre del año, del que destaca la reducción de robos con violencia. En dicho periodo se habrían producido un 19,7% menos de dichos delitos en la población, comparado con el mismo periodo del año anterior.
El gobierno del PP de Tres Cantos destaca en un comunicado que la ciudad experimenta “el mayor descenso en criminalidad” entre los municipios madrileños de más de 20.000 habitantes. Para demostrarlo, alude a que las infracciones penales se redujeron en un 19,5% respecto al primer trimestre de 2022, pero aumentaron un 1.8% en la Comunidad de Madrid y un 7,2% en toda España.
Tres Cantos, de los municipios más seguros
La principal tesis del gobierno locales es que “Tres Cantos continúa entre los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid”. Y aluden a que la localidad registra “el mayor descenso en los dos grandes grupos de criminalidad que analiza el informe: la convencional y la cibercriminalidad”. Añade que lo hace “por delante de otros municipios como Pozuelo de Alarcón o Majadahonda, que también han obtenido buenos resultados en su balance de delitos convencionales, pero se ven lastrados por un aumento de la delincuencia cibernética”.
Más datos sobre criminalidad
En Tres Cantos, entre enero y marzo de este año, según reflejan los datos del informe ministerial, bajaron de forma reseñable los robos con violencia e intimidación, robos con fuerza en domicilios, hurtos, sustracciones de vehículos, tráfico de drogas y otros delitos considerados de criminalidad convencional (19,7% menos que en 2023).
El gobierno local puntualiza que “lamentablemente, no todas las tipologías penales presentan la misma tendencia, habiéndose registrado un aumento en lesiones y riñas tumultuarias”. Los delitos contra la libertad sexual se mantienen en número, aunque reduciéndose a cero las agresiones sexuales.
Cibercriminalidad
Por su parte, la cibercriminalidad se redujo en un 18,7%, como resultado de una “caída” de las estafas informáticas del 21,2%, mientras que aumentan otros ciberdelitos.
El Concejal de Seguridad de Tres Cantos, Mario Arancón, asegura que estos datos reflejan “el buen trabajo llevado a cabo de forma coordinada por parte de Policía Local y Guardia Civil, tanto en la prevención como en la resolución de las infracciones penales. También “a una concienciación y mayor conocimiento de los ciudadanos para prevenir las estafas informáticas. Seguiremos trabajando con esfuerzos conjuntos para poder ofrecer a los ciudadanos la mayor seguridad ciudadana”.
Unos resultados especialmente positivos si se tiene en cuenta además que, según el informe del Ministerio, la criminalidad total ha aumentado en España un 7,2% en los primeros meses de este año respecto al mismo periodo de 2022, la cibercriminalidad, un 13,8%, y los delitos contra la libertad sexual un 16,9%. Un incremento este último, que el propio Ministerio del interior explica en parte por “las políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, lo que se traduce en una mayor disposición de las víctimas a denunciar los mismos”.
Relacionado:
- Los autobuses de la EMT serán gratuitos el próximo lunes, 2 de octubre en la Comunidad de Madrid
- El Real Teatro de Retiro presenta su primera temporada completa como referente musical y escénico para público familiar
- Fotos de los años 80 a la actualidad bajo el objetivo del fotógrafo Paco Manzano reivindican a figuras femeninas del flamenco