El clúster de ‘blockchain’ refuerza a Tres Cantos como centro tecnológico

Escrito hace
2 añosel
Esta mañana se ha constituido en Tres Cantos el clúster de “blockchain” impulsado por la Comunidad de Madrid para desarrollar dicha tecnología. Tendrá su sede en dicha localidad y cuenta con la participación por el momento de 22 empresas y organismos oficiales.
La tecnología blockchain se presenta como un conjunto de desarrollos tecnológicos para la transmisión y el intercambio de datos. Su objetivo, según los expertos, es que dicha intermediación sea “más transparente, dinámica, segura y sencillo”.
La sede de Thales Alenia Space en Tres Cantos ha acogido la constitución del clúster de “blockchain” impulsado por la Comunidad de Madrid. Se trata de uno de los cuatro clúster tecnológicos anunciados por el ejecutivo regional este año.
El alcalde, Jesús Moreno, ha agradecido a la Comunidad de Madrid que haya contado con Tres Cantos para la ubicación del clúster. De hecho ha señalado que dicha iniciativa da un nuevo espaldarazo a la ciudad como centro tecnológico. “El municipio aumentará la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico, así como su productividad y competitividad”, ha dicho en Onda Cero Madrid Norte.
El clúster de blockchain de Tres Cantos pretende crear un entorno de confianza para conseguir una tecnología que consiga una transmisión de información y el intercambio de datos digitales “más transparente, dinámico, seguro y sencillo”. Y dicha confianza se pretende conseguir mediante la colaboración entre empresas para desarrollar dicha tecnología.
El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, ha adelantado los principales proyectos del clúster. Entre ellos, estála realización de investigaciones, estudios, análisis y proyectos en blockchain, así como el fomento de su conocimiento y uso por parte de la sociedad. También favorecer el establecimiento y adopción de modelos de identidad digital.
Por el momento, las empresas participantes son Alastria, Accenture, Banco Santander, BBVA, Bizum, ADDALIA Technology, Metrovacesa S.A., Sci The World, Sunte Solutions y Usyncro. Participan también Thales Alenia Space, Universidad Autónoma de Madrid, IMDEA Software, IMDEA Networks, Fundación madri+d, Madrid Digital, S2, J&A Garrigues, PricewaterhouseCoopers, Blockchain Intelligence, Omega Peripherals y CEIM.
El ‘blockchain’ y la colaboración entre empresas para sacar adelante dicha tecnología ya protagonizó en el pasado foros en Tres Cantos. Por ejemplo, en 2019, laa Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte (InnorMadrid) celebró en el Centro Español de Metrología-CEM de Tres Cantos el foro ‘Nuevos avances en ciberseguridad y blockchain’.
Relacionado:
