Tres Cantos abonará el 25% de la paga extraordinaria eliminada en 2012 a los funcionarios
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
La corporación aprueba una prórroga del contrato entre el Ayuntamiento y la empresa FCC. El primer teniente de Alcalde y concejal de Hacienda, Recursos Humanos, Obras y Servicios, Javier Juárez, ha anunciado, durante el Pleno Ordinario de febrero, que el Gobierno local abonará a los funcionarios públicos el 25% de la paga extraordinaria que el ministerio de Hacienda eliminó en diciembre de 2012.
Juárez ha señalado que “el Gobierno asume esta medida gracias a los resultados positivos que ha arrojado la liquidación de 2014 y que refleja una estabilidad presupuestaria de +1,37%, que consolida el saneamiento de las cuentas municipales”.
El concejal de Hacienda ha detallado que la liquidación presenta un superávit de 5,7 millones de euros y un ahorro positivo de 6,15 millones de euros. La estructura de las cuentas del Ayuntamiento de Tres Cantos refleja una estabilidad presupuestaria del +1,37%, con un remanente de tesorería negativo de 2,1 millones de euros.
“Por este motivo, el Ayuntamiento pondrá en marcha un nuevo Plan de Ayudas a las familias, que incluye becas de 150.000€, para la compra de libros y material escolar durante el curso 2015-2016”, ha concluido Javier Juárez.Por otro lado, la Corporación Municipal ha aprobado la concesión de una prórroga de contrato entre el Ayuntamiento y la empresa FCC para que ésta concluya diversas actuaciones urbanísticas llevadas a cabo en la Zona Norte. “La Zona Norte tiene una ejecución del 90%, sin embargo hemos decidido conceder a la empresa FCC, 12 meses de prórroga para que finalice algunos trabajos urbanísticos que beneficiarán a los tricantinos”.
Mociones
Todos los grupos de la Corporación Municipal han presentado de forma conjunta y, han aprobado por unanimidad, dos mociones que instan a los organismos competentes a poner fin a los conflictos de Siria y del Sahara Occidental y a proteger y a garantizar los derechos de la población civil.
En el caso de Siria, además, el Ayuntamiento se compromete “favorecer la estancia de las personas refugiadas, así como su estancia en nuestro país y su integración en nuestra sociedad”.

Escrito hace
8 horasel
08/06/2023Por
Sonia Crespo
Escrito hace
1 díael
07/06/2023Por
Nota de Prensa- La OCU propone medidas de transición ante la exclusión de 6 millones de coches de las ZBE
- El barrio de Guindalera tendrá un nuevo edificio multifuncional con escuela infantil, centro de mayores y ludoteca
- Las mujeres de ‘El Quijote’, ‘La vida es sueño’ y danza contemporánea, en los escenarios madrileños este fin de semana