Conecta con nosotros
Tres Cantos

Tres Cantos acoge un ciclo de conferencias para fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes pionero en la Comunidad

Noticia/Tres Cantos

Inaugurado el ciclo de conferencias en Tres Cantos que quiere fomentar las vocaciones científicas entre estudiantes

Organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Fundación La Caixa, en colaboración con el Ayuntamiento. Se ofrecerán 20 conferencias en cuatro centros escolares de secundaria y en la Universidad Popular tricantina, para divulgar y promocionar la ciencia. El ciclo pretende dar a conocer la metodología de investigador científico y durará hasta el 29 de abril.

alt

Escrito hace

10 años

el

Presentación del Ciclo.

Comienza en Tres Cantos el ciclo de conferencias para fomentar las vocaciones científicas entre los estudiantes

Organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Fundación La Caixa, en colaboración con el aAyuntamiento. Se ofrecerán 20 conferencias en cuatro centros escolares de secundaria y en la Universidad Popular, para divulgar y promocionar la ciencia. El ciclo pretende dar a conocer la metodología de investigador científico y durará hasta el 29 de abril.

El Alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha inaugurado en el Centro Municipal “21 de Marzo”, un ciclo de conferencias pionero en la Comunidad de Madrid denominado “La evolución desde cuatro puntos de vista”, cuyo objetivo es acercar a la sociedad la investigación científica en ciencias naturales.

Este ciclo de divulgación científica, junto con otro más orientado a la promoción denominado “Cómo se hace. Para qué sirve”, forman parte de la actividad denominada, “El Museo de Ciencias Naturales va al Aula, organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Obra Social “la Caixa”, en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos.

Jesús Moreno, ha agradecido a sus promotores la puesta en marcha de este proyecto y ha recordado que “la Ciencia es la base de nuestros desarrollo y que desde Tres Cantos, una ciudad con una magnífica calidad educativa, esperamos contribuir a su avance con iniciativas como ésta”.

“Interacciones biológicas y el parasitismo. Una visión evolutiva de las interacciones entre aves, vectores y hemoparásitos”, a cargo del director del MNCN, Santiago Merino, ha sido el título de la primera conferencia de este ciclo divulgativo de cuatro, que se llevará a cabo en la Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos (UPCMTC).

A la charla han asistido Esteban Manrique, coordinador del proyecto; Amalia Campos de Michelena, Presidenta de UPCMTC; Pilar Tigeras, Vicepresidenta Adjunta de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el concejal de Medio Ambiente, Javier Morales.

20 charlas para contagiar la pasión por la ciencia

En total serán 20 charlas, sobre la evolución vista a través de cuatro grandes áreas de las ciencias naturales: biodiversidad, ecología, evolución y geología. Se impartirán durante dos meses en los IES José Luis Sampedro, Pintor Antonio López y Jorge Manrique, en el colegio concertado Nuestra Señora de la Merced y en la UPCMTC, para iniciar y afianzar vocaciones científicas entre los estudiantes.

Esta iniciativa responde a la necesidad de aumentar el número de profesionales de la investigación científica en España y por eso están pensadas para estudiantes de entre 15 y 17 años, para ofrecerles información sobre la carrera científica en un momento clave donde deben elegir su futuro. La actividad también está dirigida también al ámbito de las Universidades Populares, en las que la franja de edad es mucho más amplia, con el fin de divulgar los resultados de la investigación que se realiza en el MNCN.

Con títulos tan atractivos como ‘Resucitando Mundos Perdidos: el Estudio de la Vida en el Pasado’, o ‘La evolución de los motores biológicos y el cambio climático’, los investigadores tratarán de trasmitir su metodología de trabajo, a través de este innovador proyecto que, si tiene éxito, se repetirá en otros municipios de la región.

alt

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!