Sociedad
Tres cantos, con ‘Paradas a demanda’ a todas las líneas de transporte Nocturnas

Publicado
4 meses atrasel
Por
Nota de Prensa
- Este proyecto en las líneas ‘N’ beneficia a mujeres y menores de edad que pueden acortar sus recorridos por la noche y garantizarles una mayor seguridad
- Los autobuses nocturnos podrán dejarles, dentro de su ruta y exclusivamente en zona urbana, en una ubicación segura y cercana a su domicilio
La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transporte, ha comunicado al Ayuntamiento la ampliación a todas las líneas de transporte Nocturnas ‘N’ el proyecto de Paradas a Demanda para mujeres y menores de edad, a partir del viernes 30 de octubre.
Este proyecto en las líneas ‘N’ beneficia a mujeres y menores de edad que pueden acortar sus recorridos por la noche y garantizarles una mayor seguridad. De esta forma, los autobuses nocturnos podrán dejarles, dentro de su ruta y exclusivamente en zona urbana, en una ubicación segura y/o más cercana a su domicilio.
Según la concejal de Movilidad, Mª del Mar Sánchez, “la solicitud de incluir a Tres Cantos en las Paradas a demanda se realizó el pasado mes de febrero en una reunión con el Consorcio de Transportes, al conocer la implantación del proyecto piloto en otras ciudades de la comunidad. Ya entonces, se consideró como una muy buena iniciativa para el fomento del transporte urbano de una forma segura para los usuarios”.
Así:
- Pueden solicitar la parada mujeres y los menores de 18 años.
- El punto de parada solicitado debe estar incluido en el itinerario de la línea y sólo en el ámbito urbano.
- Deben comunicar personalmente al conductor con una parada de antelación el lugar donde desean bajarse.
- El viajero debe situarse en la parte delantera del autobús y el descenso sólo se realiza por la puerta delantera.
- El requisito fundamental para la bajada es que exista una acera con anchura mínima 1,5 metros, que la parada no genere situaciones de riesgo y que esté en tramo urbano.
- Si el acceso al autobús es por la rampa, el usuario que vaya en silla de ruedas (mujeres o menores de 18 años) le comunicará al conductor el punto donde desea bajarse. El conductor le indicará si reúne las condiciones necesarias para poder bajar la rampa o le propondrá un punto de desembarque alternativo que sí reúna las condiciones. Ante la duda, siempre prevalece el criterio del conductor.
Algunas de las principales circunstancias en las que no se puede realizar la bajada:
- No se puede parar a menos de cinco metros de una esquina, cruce o bifurcación.
- No se puede obstruir los accesos de vehículos en inmuebles señalizados con vado ni obstaculizar la utilización normal del paso de salida o acceso de personas a un inmueble.
- No puede realizarse parada en lugares donde se impida la visibilidad de la señalización a los usuarios a quienes les afecte u obligue a hacer maniobras.
- No puede realizarse parada en glorietas, isletas, medianas, pasos a nivel, pasos para ciclistas, pasos de peatones ni rebajes de aceras.
- No puede realizarse parada donde así esté señalizado o prohibido reglamentariamente.
No hay artículos relacionados.
Gente
Adiós a ‘Tejidos y confecciones’, uno de los establecimientos más antiguos de Colmenar Viejo

Publicado
4 días atrasel
04/03/2021
Más de 70 años lleva la familia Almendáriz entre telas, vestidos, sábanas y complementos, abriendo cada mañana su establecimiento: ‘Tejidos y confecciones’. El 30 de marzo su actual propietaria, Soledad Almendáriz se jubilará y echará el cierre a más de 7 décadas de historia de su familia pero también de Colmenar y toda la comarca.
Madrid Norte
Paro en febrero: solo un municipio de la zona norte ve descender su número de desempleados en febrero

Publicado
6 días atrasel
03/03/2021
-
Miraflores de la Sierra es el único municipio, de los diez de referencia, que registra un descenso del paro
-
Algete es la localidad con mayor aumento con respecto al mes anterior, un 3,18% más
-
Todos presentan aumentos significativos en relación con el valor interanual
La Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid ha hecho públicos los datos del paro registrado en el mes de febrero. En la zona norte se registra aumento de parados en todos los municipios excepto en Miraflores de la Sierra.
Datos por municipios
En Alcobendas, febrero dejó 106 parados más, un aumento del 1,73% con respecto al mes anterior y del 30,03 en relación con la variación interanual. Esto deja el total de desempleados en 6.239 personas, 1.441 más que el año pasado.
36 personas se unieron en febrero a la lista de desempleados en Algete que llega a los 1.167. Esto supone un 3,18% más que el mes pasado y un 28,95% más que hace un año, es decir 262 personas más que en 2020.
El Boalo aparece en el último informe con 455 demandantes de empleo, 5 más que el mes pasado, es decir, un 1,11% más. Comparado con el año pasado, son 59 desempleados más, un aumento del 14,90%.
Febrero ha dejado 3.055 parados totales en Colmenar Viejo, el ascenso, en relación con el mes pasado, es del 0,56%, un 21,33% más si nos fijamos en el año pasado. En números reales esto significa 17 y 537 parados más respectivamente.
Un desempleado más ha dejado febrero en Guadalix de la Sierra, es un aumento del 0,21% que deja el total de demandantes de empleo en 471. Comparado con el año pasado son 82 personas más, es decir, una cifra un 21,08% mayor.
Manzanares El Real aparece en el informe con 564 desempleados totales, tras sumarse a esta cifra 15 nuevos demandantes de empleo. En porcentaje significa un 2,73% más que en el mes anterior y un 13,03% más que en el año anterior, 65 parados más interanuales.
Son 5.046 personas las que buscan empleo en San Sebastián de los Reyes. La cifra ha aumentado un 2,13% con respecto al mes anterior y un 28,23% en el valor interanual. En números reales, esto significa 105 personas más que en enero y 1.111 más que el año pasado.
Soto del Real cierra el mes de febrero con 444 desempleados. El aumento es de 0,45% (2 personas) con respecto al mes anterior y del 32,93% (110 personas) si lo comparamos con el año anterior.
El paro ha aumentado en un 0,79% con respecto al mes anterior en Tres Cantos, al ser 15 personas las que se unen a la cifra de parados que queda en 1.920 personas. En valor interanual supone 353 desempleados más, un aumento del 22,53%.
Miraflores de la Sierra, único municipio de la zona con menos parados
Descenso del paro en Miraflores de la Sierra con 4 parados menos (un descenso del 0,65%). En total son 459 demandantes de empleo en el municipio, son 57 personas más que hace un año (supone un aumento del 14,18%)

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales

Soto del Real inicia el camino para ser ciudad amigable con los mayores

Más de Uno Madrid Norte, lunes 8 de marzo de 2021

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes remodela el edificio de los Corrales de suelta para convertirlo en un espacio polivalente

En Soto del Real, Marzo es Mujer

Lectura manifiesto de Alcobendas en el Día Internacional de la Mujer

Tres Cantos invertirá cerca de 2M de euros en proyectos de eficiencia energética a lo largo del año 2021

Psicología para +D1: Mujer y Salud Mental

Comprometida y peleona… Esther García, una de las Mujeres Esenciales de Tres Cantos

Cómo cocinar bacalao confitado con pil-pil de piquillo, por Restaurante Lutín de Cerceda

Ciberacoso: nuevas formas de acoso en redes sociales
