Tres Cantos dedica este trimestre a hablar del Egipto Antiguo y los faraones
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Durante ocho viernes, de septiembre a noviembre y en horario de 19 a 20:30 horas, la Sala 82 del Centro Cultural Adolfo Suárez acoge el curso “Historia de Egipto en la época de los faraones II” que ofrece la posibilidad de conocer, más a fondo, la historia de Egipto a través de distintos personajes.
Así, los amantes de esta cultura milenaria podrán profundizar, un año más, en la civilización egipcia a través de grandes faraones como Ramsés I, II, Akhenatón, Nefertiti o Hatshepsut, y de otros más desconocidos como Punimra, segundo profeta de Amón, los últimos reyes ramésidas o sacerdotes y adoratrices.
El curso estará impartido por los profesores de la Universidad Autónoma María José López Grande y Jesús Trello, ambos miembros de la Egypt Exploration Society.
Los interesados pueden inscribirse desde el día 8 de septiembre en el Centro Cultural Adolfo Suárez, de 9 a 14 horas, y su precio es de 45 euros por persona. Su realización estará condicionada al número de asistentes.
Programa de conferencias
• 19 de septiembre: Ahmose y la consolidación de un impero
• 3 de octubre: Hatshepsut, princesa, reina y faraón de Egipto
• 10 de octubre: Akhenatón y Nefertiti: el Período de Amarna
• 17 de octubre: Ramsés II, el gran faraón de Egipto
• 24 de octubre: Ramsés III contra los pueblos del mar
• 31 de octubre: Los últimos reyes ramésidas: el final del imperio
• 7 de noviembre: Sacerdotes de Amón y Divinas Adoratrices en los albores de una nueva dinastía reinante
• 21 de noviembre: Puimra, segundo profeta de Amón en el reinado de Tutmosis III
Más información en www.trescantos.es

Escrito hace
3 díasel
26/05/2023
Escrito hace
4 díasel
25/05/2023Por
Redacción- Festival de Rock en Torrelodones: doce horas con los mejores músicos de la zona
- Carlos Vives ofrecerá un concierto gratuito en la Puerta de Alcalá en el marco del festival Hispanidad 2023
- Isabel Coixet, Carlos Boyero y Ray Loriga participarán en el festival ‘Doc Doc’ que aúna literatura y cine documental