Tres Cantos
Una charla en Tres Cantos habla sobre la relación y tratamiento de la ‘Visión y discapacidad’
Noticias/Tres Cantos |
Una charla en Tres Cantos habla sobre la relación y tratamiento de la ‘Visión y discapacidad’ |
La concejalía de Sanidad y Servicios Sociales, en colaboración con el Instituto de Salud Visual, realiza la charla-taller que lleva por nombre “Visión y Discapacidad”. La cita es el miércoles 26 de marzo a las 19:00h en el Centro 21 de Marzo. | ||
|
Escrito hace
8 añosel
Por
Archivo
En próximas citas se hablará de la visión en el colectivo de mayores o su relación con la alimentación |
Una charla en Tres Cantos habla sobre la relación y tratamiento de la ‘Visión y discapacidad’ |
La concejalía de Sanidad y Servicios Sociales, en colaboración con el Instituto de Salud Visual, realiza la charla-taller que lleva por nombre “Visión y Discapacidad”. La cita es el miércoles 26 de marzo a las 19:00h en el Centro 21 de Marzo. |
La conferencia está dirigida a padres, profesionales, educadores y tiene como objetivo dar a conocer las nuevas terapias y tratamientos que permiten mejorar la calidad de vida del colectivo de personas con discapacidad con necesidades específicas de apoyo. «Es frecuente encontrar habilidades visuales afectadas en personas con discapacidad debido a deficiencias visuales intrínsecas a muchas enfermedades o por falta de estimulación como consecuencia de la discapacidad», explica la ponente, especialista en Diagnóstico y Tratamiento de Problemas Visuales, Teresa Molina. Entre algunos datos llamativos encontramos que el 90% de personas con parálisis cerebral padecen problemas visuales, uno de los primeros síntomas en esclerosis múltiple es problemas de enfoque y pérdida de visión o que un alto porcentaje de personas con síndrome Down tienen hipermetropía y estrabismo. «Si este colectivo no ha recibido la estimulación adecuada en el momento adecuado de su aprendizaje, eso se puede trabajar mediante terapias como la de movimiento rítmico», explica Teresa Molina. La charla tratará dichas habilidades visuales así como de los reflejos primitivos, movimientos que aparecen en los bebés durante el embarazo y después del nacimiento. «Un ejemplo de estos reflejos primitivos serían las patadas del feto en el embarazo que tienen que ver con su desarrollo motor» Estos reflejos van a permitir un desarrollo neurológico visual, vestibular y motor adecuado a cada etapa del aprendizaje. La ponente irá repasando y explicando reflejo y en qué puede repercutir la no aparición de los mismos a nivel visual. «Si no hay una buena conciencia corporal y desarrollo a nivel motor, la visión, que es un proceso más complicado, se va a encontrar con dificultades» señala la ponente,»llevamos tiempo trabajando el cuerpo para poder mejorar nuestros ojos, con buenos resultados». Una vez analizado todo esto, se informará a los asistentes sobre a qué profesional debemos acudir y los tratamientos más innovadores para mejorar y estimular el sistema visual en cada caso. Instituto de Salud Visual El Instituto de Salud Visual es un centro especializado en la evaluación y tratamiento del sistema visual, teniendo en cuenta la interacción con el resto de los sentidos, así como su repercusión sobre todas las habilidades corporales. Teresa Molina Martín Diplomada en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada
Experto en Optometría Clínica Avanzada por la Universidad Europea de Madrid Máster de Diagnóstico y Tratamiento de Problemas Visuales por la Pacific University College of Optometry Máster en Optometría y Terapia Visual por el Centro de Optometría Internacional (COI) Especialista en Terapia de Movimientos Rítmico Próximas charlas-talleres -26 de marzo «Visión y Discapacidad» en el Centro 21 de Marzo a las 19.00h con la colaboración de ATREMO y AMI3, asociociones de discapacitados Más información en www.institutosaludvisual.com o en www.facebook.com/institutosaludvisual |
![]() |

Cultura | Tres Cantos
Bertín Osborne abre las Veladas en el Lago de Tres Cantos

Escrito hace
23 horasel
30/06/2022
El cantante Bertín Osborne abre las Veladas en el Lago Central de Tres Cantos el viernes 1 de julio. Se trata de un ciclo de espectáculos musicales que tiene lugar viernes y sábados de julio en el que este año se da cabida al humor con un show de monólogos.
La programación también incluye a Celtas Cortos, y a La Frontera y la Guardia,. Estos dos últimos grupos actuarán con el popular El Pulpo. Otras propuestas son la ópera Don Giovanni, Picoco´s Band y Palo Santo. Además los peques podrán ir con sus progenitores al espectáculo Zascanduri.
El cantante Bertín Osborne abre las Veladas en el Lago Central de Tres Cantos el viernes 1 de julio. El Ayuntamiento de Tres Cantos así lo ha confirmado en una nota de prensa sobre el Verano Cultural. En realidad una nota de prensa del partido Cs en la que criticaba el cartel musical de las fiestas «descubrió» el plato fuerte de dicha propuesta lúdica. Y dejaba caer de paso que el gobierno del PP iba a contratar «a Bertín Osborne y otros cantantes cercanos a sus ideas».
Como todas las actuaciones de las Veladas en el Lago de Tres Cantos, Bertín Osborne se encontrará con sus fans en la explanada junto al Lago del Parque Central. La actuación tendrá lugar a las 22 horas.
Puedes consultar la agenda cultural de Tres Cantos en este enlace.
Las Veladas en el Lago de Tres Cantos es un ciclo de espectáculos musicales que tiene lugar viernes y sábados de julio en el que este año se da cabida al humor con un show de monólogos. El 2 de julio Comikaces pondrá humor a la noche tricantina. En Madrid sus actuaciones han estado integradas por cinco cómicos surgidos del canal Paramount Comedy (Comedy Central): Iñaki Urrutia, Juan Solo, Don Mauro, Karim y Richard Salamanca.
Por otro lado, la programación incluye a Celtas Cortos (9 de julio), y a La Frontera, la Guardia y el Pulpo (22 de julio). Otras propuestas son la ópera Don Giovanni (8 de julio), Picoco´s Band (15 de julio) y Palo Santo (23 julio). Además los peques podrán ir con sus progenitores al espectáculo Zascanduri (16 julio).
Todos los espectáculos son gratuitos y hasta completar aforo.
Cine de verano 2022
Por otro lado, los veranos culturales incluyen además cine de verano. Todos los viernes de julio, a las 22.30 horas y los sábados de agosto, a las 22 horas, se proyectará una película para todos los públicos en la Plaza de la Familia. La entrada también es libre y gratuita, hasta completar aforo.
‘Space Jam: nuevas leyendas’, ‘Érase una vez…’, ‘García y García’, ‘Un amigo extraordinario’, ‘Tom y Jerry’, ‘¡Scooby!’, ‘Sucedió en Manhattan’, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y ‘Peter Rabbit 2: a la fuga’, son los títulos elegidos.
Gente | Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos se adhiere a la campaña de sensibilización de la Comunidad de Madrid ‘Ucrania te necesita’

Escrito hace
1 díael
30/06/2022Por
Nota de Prensa
Del 29 de junio al 8 de julio se ha habilitado un punto de recogida solidaria de ayuda para Ucrania en Atención al Vecino de Tres Cantos, de lunes a viernes de 8 a 20 horas
El Consistorio colabora con la ONG Conucrania y la inmobiliaria Redpiso para la integración de las personas desplazadas por la guerra en el municipio
Ayuntamiento de Tres Cantos – La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la campaña de sensibilización “Ucrania te necesita” dirigida a los madrileños y a las empresas y organizaciones de la región, con el objeto de solicitar su colaboración para la donación de material humanitario y su posterior traslado a las fronteras de Ucrania.
El Ayuntamiento de Tres Cantos se ha adherido a esta campaña y desde hoy miércoles 29 de junio y hasta el 8 de julio se ha habilitado un punto de recogida solidaria, ubicado en las dependencias municipales de Atención al Vecino (de lunes a viernes de 8 a 20 horas), para que los tricantinos puedan depositar sus donaciones:
- Alimentos no perecederos, incluyendo productos procesados (aquellos aptos para el consumo sin necesidad de cocinar como galletas, leche, conservas…) y productos no procesados (aquellos que requieren una manipulación: pasta, arroz…). Es importante que estos productos no requieran de refrigeración para su conservación.
- Alimentación infantil
- Productos de higiene personal. Productos sanitarios (botiquines, vendajes, gasas…)
- Logística (sacos de dormir, linternas, pilas…)
Sonia Lolo, concejal de Familia e Igualdad ha agradecido de antemano la colaboración de los tricantinos y ha recordado que “no debemos olvidar que el conflicto sigue activo en Ucrania y que es necesario continuar ayudando, en lo que esté en nuestras manos, a todos los afectados por esta guerra”.
El material donado será trasladado por el Ayuntamiento al Hospital Enfermera Isabel Zendal, desde donde será enviado por la Comunidad de Madrid a la zona de conflicto.
Por otro lado, el Ayuntamiento colabora con la ONG Conucrania y la agencia inmobiliaria Redpiso, en la integración de las personas que han llegado desde Ucrania al municipio, mediando para que a través de la oficina de Tres Cantos se proporcionen viviendas de alquiler 100% seguras y sin coste para los propietarios, a las familias desplazadas por la guerra.