Circo, rock infantil y danza para la Semana Santa en el norte de Madrid

Escrito hace
3 añosel
La oferta de ocio en el norte de Madrid para los cuatro días centrales de la Semana Santa incluye circo, rock para público infantil y danza. También la posibilidad de visitar exposiciones fotográficas al aire libre, o acudir a talleres medioambientales.
La programación cultural de ocio de Semana Santa en el norte de Madrid queda afectada obviamente por el cierre de centros culturales por los días festivos. No obstante, los municipios norteños tienen las siguientes actividades.
Alcobendas: Exposiciones al aire libre y Trastillo de Sarasvati
Últimos días para ver la exposición Mediterráneo de Martin Parr en el Centro de Arte Alcobendas. Se trata de uno de los más prestigiosos fotógrafos británicos de la Agencia Magnum, que sorprende con momento absurdos y extravagantes tradiciones de la vida en las playas del Mediterráneo.
También podemos ver la exposición al aire libre de fotografía en el Bulevar Salvador Allende de Fernando Moleres. Se titula Melting Scapes, y reflexiona sobre el cambio climático desde un punto de vista artístico.
Así mismo, también podemos acercarnos a la exposición ABCDario Mariscal, del Centro de Arte Alcobendas, que recorre en forma de abecedario parte de la trayectoria de este ilustrador y diseñador creador de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, entre otros éxitos.
Por otro lado, el domingo 4 de abril tiene lugar un nuevo mercadillo vecinal en el que particulares y asociaciones ofrecen sus artículos de segunda mano. Se denomina Trastillo de Sarasvati y tiene lugar en la Avenida Olímpica, junto a la Esfera, entre las glorietas Juna Antonio Samaranch y Pierre de Coubertin. Los que quieran participar con un puesto, deben saber que deben apuntarse en sarasvati.asociacion.cultura@gmail.com
Tres Cantos: Talleres medioambientales y concierto de rock infantil del grupo FuReMol
Del 1 al 5 de abril, en la Sala Van Drell del Centro Cultural Adolfo Suárez, en horario de tarde, se desarrollarán media docena de talleres steam para chicos y chicas de 4 a 11 años. Primeros pasos en el mundo de la programación, videojuegos con Scratch, creación de cómics con Lego Education, diseño de videojuegos en 3D o Lego We Do o Boxels, son algunas de las propuestas.
Además, en el Aula de Medio Ambiente ‘Las Vaquerizas’, tendrán lugar los talleres medioambientales ‘Sol y Aire’, para fabricar artilugios que funcionen con estos elementos, como molinillos de viento o relojes de sol y ‘Arte con piedras’, para crear cuadros de animales o paisajes con este material, ambos en horario de mañana el viernes y el sábado. Para asistir, se recomienda llegar 30 minutos antes del taller, ya que el aforo está limitado a 8 ó 9 familias, dependiendo del número de personas del grupo familiar, y se completará por orden de llegada.
Tampoco faltará la música, de la mano del grupo FuRemol, que en directo animará las tardes del fin de semana con conciertos de letras infantiles a ritmo de Rock, en el Auditorio del Centro Cultural.
Colmenar Viejo: Danza y Circo en el Auditorio y gymkanas en familia
El espectáculo de danza folclórica chilena y española “Lota, las mujeres del carbón” tiene lugar el sábado 3 de abril (8:00hs). El espectáculo incluye letras de Violeta Parra y música flamenca. Cuenta el momento histórico del cierre de la Mina de la ciudad chilena Lota, con una mirada centrada en la mujer como pilar de la sociedad minera.
Además, el domingo 4 de abril a las 17:30hs, tiene lugar un espectáculo musical inspirado en el universo circense titulado “Acróbata y Arlequín”. Introducirá al espectador en el circo que Picasso plasmó en sus coloridos y vanguardistas cuadros. Las entradas para los espectáculos se pueden comprar desde la web municipal o en taquilla.
Por otro lado, se puede ver una exposición en el Centro Pablo Picasso titulada “Palimpsestos y las puertas del infierno”, de Santiago de la Quintana. Es un homenaje al pueblo judío con escultura de diferentes materiales y cuadros en diferentes técnicas. Además se han programado actividades online en bibliotecas y en la Casa de la Juventud, entre las que destacan una gymkana para toda la familia
Manzanares el Real: Mercado Artesano y concierto musical
El Mercado Artesano de Manzanares el Real se traslada al parking de la rotonda del Montañero los días 1, 2, 3 y 4 de abril. Se podrán encontrar todo tipo de artesanías confeccionadas por artesanos del municipio
Concierto musical, Jueves 1 de abril, a las 13 horas en Sala el Rodaje. Maria Berasarte y Ariel Abramovich ofrece el concierto “Donde fuimos”. Una cantante de músicas del mundo influida por distintas tradiciones ibéricas, junto a un instrumentista especializado en músicas históricas se encuentran en un lugar inexistente hasta ahora. Nuestra propuesta consiste en un viaje a través de canciones que nos atraviesan a ambos desde siempre, hasta el punto de haberse vuelto memoria. Una antología de autores de distintos continentes, en versiones únicas, inimaginables en todo sentido. Nacido en cautiverio y sin embargo libre, este es un recorrido sonoro hacia lo más hondo, lo más íntimo de nosotros. Un retorno a aquel lugar imaginado, a allí, donde fuimos. Obras de Gustavo Leguizamón, Luis Alberto Spinetta, Mikel Laboa, José Luis Montón, Caetano Veloso, Francis Cutting, Franco Battiato, AdrianBelew& otros. (Todas las versiones pertenecen a María Berasarte y Ariel Abramovich).
Miraflores de la Sierra: presentación de Miraflores Villa Florida
El próximo domingo día 4 de Abril, la Asociación Miraflores Villa Florida presentará la programación de actividades para el año 2021. Entre estas actividades estará el II Festival Balcones de la Villa, la Kermés Flowers Power, la participación en la III Fiesta de la Hoja, la colaboración con el programa Municipal de Miraflores por el clima y diferentes talleres de jardinería y balconismo.
La convocatoria está abierta no solo a socios, sino a todos aquellos vecinos interesados en nuestra Asociación y actividades que programamos. También informaremos en esta sesión de los avances en el Proyecto “Miraflores de la Sierra Villa Florida” y las acciones previstas por otras Asociaciones municipales participantes en este proyecto. Se mantendrán las medidas oportunas por el protocolo COVID por lo que el aforo máximo será de 75 personas.
Para aquellas personas interesadas que no pudieran asistir se retransmitirá en directo por nuestro canal de Youtube
Guadalix de la Sierra: espectáculo de circo
El sábado 3 de abril la Casa de la Juventud organiza una tarde genial con el espectáculo de títeres del “Dragón Amice”. Será a las 18.30 h en el Patio cubierto del colegio Alejandro Rubio. El uso de la mascarilla será obligatorio durante cada actividad. Se medirá la temperatura de los participantes a la entrada. Se desinfectará manos y zapatos tanto en la entrada como en la salida. Además, la entrada y salida, se realizarán por distintos puntos de acceso (todos por detrás del instituto en la zona del descampado).
Además, el municipio retoma este año el `II Concurso de Cortometrajes “Bienvenido Mr. Corto”📽🎬´, que se tuvo que cancelar el año pasado por el inicio de la pandemia. Con esta segunda edición se quiere ver el ingenio y creatividad en la realización de un cortometraje cuya temática será la visión actualizada de la película “Bienvenido Mr. Marshall”
Además hay una categoría juvenil, de 14 a 17 años, y otra de adultos, a partir de 18 años!! Podéis consultar las bases en bit.ly/2EdicMrCorto
El Boalo, Cerceda y Mataelpino: torneo de ping-pong
La programación de abril de la Casa de la Juventud de El Boalo, Cerceda y Mataelpino incluye este viernes 2 de abril (de 17 a 18hs) una asamblea juvenil para diseñar la programación de actividades. Así mismo, el sábado 3 de abril tiene lugar un torneo de ping-pong a las 18:30 horas. Para inscribirse, enviar un email a juventud@bocema.org
También podemos apuntarnos a un Curso de “Xerojardinería y sistemas de riego eficientes”. Este curso se enmarca dentro del proyecto de Xerojardineria de presupuestos participativos del año 2021 y tiene como objetivo dar a conocer y poner en práctica la técnica de Xerojardinería basada en la planificación, diseño y mantenimiento de jardines teniendo en cuenta las características del terreno, el clima y mediante un uso racional del agua, es decir, optimizando los recursos disponibles. Es necesario inscribirse en participacionciudadana@bocema.org
Relacionado:

- Un concierto solidario en Torrelodones recaudará fondos a favor de la ONG ‘Cirugía en Dangbo’ el próximo 28 de octubre
- El Hospital de Fuenlabrada dispone de una consulta específica para cardiopatías familiares
- En las galerías de arte españolas hay más hombres extranjeros representados que el total de mujeres, según el IAC