Conecta con nosotros
Zona Norte

Ecologistas en Acción denuncia que “la contaminación por dióxido de nitrógeno pone otra vez a la población madrileña en situación de riesgo ambiental”

Escrito hace

8 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

El lunes 20 de octubre, seis estaciones de Madrid, entre ellas la de Alcobendas, rebasaron el umbral recomendado en un total de 15 horas.

«Se requieren medidas de calado para evitar estos episodios»
La entidad ecologista afirma que la capital y la región requieren medidas de calado para evitar tanto estos episodios agudos, como los niveles medios que podrían acarrear sanciones por parte de Bruselas.

La normativa legal para el NO2 sitúa en 200 microgramos/ metro cúbico la concentración de este gas que no puede superarse en más de 18 ocasiones al año. Las estaciones de Fernández Ladreda, con 13, y Escuelas Aguirre, con 12, van en cabeza en esta poca honorable relación y muy previsiblemente superarán a final del año esta cifra junto con otras estaciones, como Barrio del Pilar y Ramón y Cajal, tal como se viene repitiendo desde hace tres lustros.

El pasado lunes hubo 6 estaciones, de las 24 de Madrid capital, que rebasaron este umbral en un total de 15 horas. Además , la estación de Alcobendas, de la red de la Comunidad de Madrid superó el nivel permitido de NO2 durante una hora. En total, por tanto, se contabilizaron 16 superaciones horarias en un solo día. Mientras tanto el Ayuntamiento registraba superaciones en solo dos estaciones, ya que toma otro referente (250 y no 200) en un protocolo propio para avisar a la población.

Ecologistas en Acción explicó que el martes 21 de octubre, la cifra de superaciones bajó a 4 superaciones horarias en 3 estaciones, de la capital y de Collado Villalba. «Estos episodios se seguirán repitiendo en la región madrileña siempre que haya situaciones de estabilidad atmosférica ya que se acumulará la contaminación de los cientos de miles de vehículos que circulan por sus carreteras y núcleos urbanos», explica la nota de prensa emitida.

El dióxido de nitrógeno que se encuentra en el aire ambiente de Madrid procede en su mayor parte, un 70%, del tráfico de vehículos. «Constituye un problema de salud pública al afectar al sistema respiratorio de las personas, especialmente a las más vulnerables. Además hay una importante fracción de la población, que puede estimarse en un 5%, que padece asma y estos episodios contribuyen a la pérdida de su calidad de vida», explica la nota de prensa.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Zona Norte
Una webcam acerca la vida de una pareja de águila calzada africana en Rascafría

Escrito hace

11 meses

el

30/04/2022
Imágenes de un águila calzada en el nido de la Sierra de Guadarrama en 2021
Continuar leyendo
Zona Norte
La ciclista norteña Claudia Sánchez correrá la Vuelta Andalucía

Escrito hace

11 meses

el

27/04/2022
La guadaliseña Claudia Sánchez correrá la Vuelta Andalucía
Continuar leyendo