Guerra de cifras sobre el seguimiento de la Huelga Educativa en Madrid
Noticias/Zona Norte |
Guerra de cifras sobre el seguimiento de la Huelga Educativa en el Norte de Madrid |
Guerra de cifras entre los convocantes de la Huelga General Educativa y el gobierno del Partido Popular. CC.OO. y UGT cifran en un 80% el seguimiento de la huelga general educativa contra la LOMCE, mientras que el Ministerio de Educación reduce esa cifra de seguimiento. | ||
|
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
Valoraciones sobre el seguimiento de la Huelga educativa contra los recortes educativos |
“El seguimiento de la Huelga Educativa ha sido de un 80% en la zona norte de Madrid”, aseguran los sindicatos educativos |
Guerra de cifras entre los convocantes de la Huelga General Educativa y el gobierno del Partido Popular. CC.OO. y UGT cifran en un 80% el seguimiento de la huelga general educativa contra la LOMCE, mientras que el Ministerio de Educación reduce esa cifra de seguimiento. |
El Secretario de Comunicación de la Federación de Enseñanza de CCOO, José María Ruiz, ha valorado positivamente el seguimiento de la huelga que, según ha explicado, ha sido incluso mayor que en la última huelga ocurrida en mayo de 2013. Ruiz ha cifrado el seguimiento en la enseñanza pública no universitaria en un 80%, en una cifra algo superior en la enseñanza universitaria (de un 85%), en escuelas infantiles de gestión indirecta en un 90%, y en un 40% en la Educación Concertada y Privada. Por su parte, los sindicatos CCOO, UGT y STES han cifrado en el 83% el seguimiento medio de la huelga entre los trabajadores de la enseñanza pública no universitaria, aunque con diferencias por comunidades autónomas. En el caso de las universidades públicas llega al 91%, y baja al 35% en la enseñanza privada concertada, según los datos facilitados por estos sindicatos, que forman parte de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública. Datos del gobierno La secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, ha afirmado en un mensaje grabado en vídeo que “la huelga es un fracaso” porque ha sido seguida por el 20,76% de los docentes. Estos datos se refieren a datos nacionales. En este sentido, la consejería de Educación de la CAM no ha dado datos de seguimiento en la región puesto que, según fuentes de la Consejería, “se trata de una huelga a nivel nacional”. En cualquier caso, en la última huelga educativa que se celebró en España, el pasado 9 de mayo, su departamento dijo que la participación “no alcanzó el 20%”. En cualquier caso, los impulsores de la iniciativa (funcionarios docentes y estudiantes, trabajadores de la enseñanza pública y concertada, y asociaciones de padres de alumnos) han destacado el importante número de actos organizados en toda la región: alrededor de 30, en su mayoría en Madrid Capital. Estos actos han consistido especialmente en talleres sobre la Ley Lomce, o puestos informativos. Más concretamente en la zona norte, se realizó una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Colmenar, a las 10 horas, y otra concentración a las 12 horas enfrente de la Dirección Territorial Norte de la Consejería de Educación, que tiene su sede en San Sebastián de los Reyes. En todos los casos, tanto en la zona norte de Madrid como en el resto de la región, las actividades se vieron afectadas por la lluvia caída durante la mañana. De hecho, los empresarios del mercado de la Cebada, en Madrid, les cedieron la segunda planta para dar el taller de Lomce. Manifestación en Madrid La jornada de Huelga culminará con una manifestación a las 18:30 horas en Madrid, entre Neptuno y la consejería de Educación. Los convocantes han invitado a acudir a la misma utilizando el transporte público. {loadposition articulosrelacionados} |
Relacionado:
