La UAM sigue siendo la segunda mejor universidad española en un ranking mundial realizado en Shangai
Noticias/UAM |
La UAM, segunda mejor universidad española en un ranking mundial hecho en Shangai |
Según el Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2013, que realiza el Instituto de Educación Superior de la Universidad de Jiao Tong de Shanghái, la Universidad Autónoma de Madrid se mantiene entre las posiciones 201-300 y logra incluir una de sus disciplinas, las Matemáticas, dentro de las 100 mejores a nivel mundial, concretamente dentro de los puestos 51-75. |
Escrito hace
10 añosel
Por
Archivo
La primera universidad española en este ranking es la Universidad Autónoma de Barcelona |
La Universidad Autónoma de Madrid, segunda mejor universidad española en un ranking realizado en Shangai a nivel mundial |
Según el Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2013, que realiza el Instituto de Educación Superior de la Universidad de Jiao Tong de Shanghái, la Universidad Autónoma de Madrid se mantiene entre las posiciones 201-300 y logra incluir una de sus disciplinas, las Matemáticas, dentro de las 100 mejores a nivel mundial, concretamente dentro de los puestos 51-75. |
Diez universidades españolas entre las 500 mejores del mundo El ranking de Shanghái de 2013 coloca a 10 universidades españolas entre las 500 mejores del mundo. Además de la Universidad Autónoma de Madrid y la Autónoma de Barcelona, entre los puestos 201 y 300 se encuentran también la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid que mejora su nota con respecto a la edición anterior. Le siguen la Politécnica de Valencia, la Universidad de Granada, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Valencia entre los puestos 301-400, y finalmente, las universidades del País Vasco y Zaragoza se sitúan en las posiciones que van del 401 al 500. Diez primeras Universidades en el mundo En los 10 primeros lugares del ranking repiten las mismas universidades que en 2012: la Universidad de Harvard (EEUU), la Universidad de Stanford (EEUU), el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, EEUU), la Universidad de California, la Universidad de Berkeley (EE UU), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), el Instituto de Tecnología de California (EE UU), la Universidad de Princeton (EEUU), la Universidad de Columbia (EEUU), la Universidad de Chicago (EEUU) y la Universidad de Oxford (Reino Unido). El Centre for World-Class Universities y el Institute of Higher Education de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) elaboran este informe anual que revisa la producción científica y académica de más de 1.000 universidades desde el 2003. A través de su página web, publican los resultados de los mejores 500 centros universitarios de todo el mundo, de acuerdo con indicadores bibliométricos sobre la actividad académica y de investigación a partir de un conjunto de indicadores: número de Premios Nobel conseguidos por cada institución, investigadores más citados, artículos publicados en las revistas Nature y Science, publicaciones científicas según el Science Index y el Social Science Citation, y la actividad académica de cada facultad |
Relacionado:
