Conecta con nosotros
Zona Norte

La Universidad Autónoma de Madrid organiza un encuentro internacional sobre salud mental global

Durante el encuentro, se realizarán una serie de actividades de formación para profesionales de este ámbito de África, Asia y Europa. Las actividades, incluyendo conferencias, tienen lugar hasta el 14 de noviembre.

Escrito hace

9 años

el

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print

Proyecto Emerald

La iniciativa, que convoca a expertos de todo el país, forma parte de los esfuerzos del proyecto EMERALD de mejorar la salud mental en los sistemas sanitarios en países de ingresos medios y bajos, El anfitrión del encuentro es el Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid.
Colaboración entre investigadores de salud mental en Europa y países africanos y asiáticos

EMERALD es un acrónimo en inglés de Sistemas Emergentes de Salud Mental en Países con Ingresos Medios y Bajos. La iniciativa se lanzó en noviembre de 2012 y está financiada por la Comisión Europea: se basa en una estrecha colaboración entre investigadores expertos en salud mental de Europa y de seis países de África y Asia—Sudáfrica, Uganda, Nigeria, Etiopía, India y Nepal— y supone un importante paso adelante en la mejora y en el aumento de la capacidad de los sistemas de salud mental en países con ingresos medios y bajos.

Acceso limitado a tratamiento para personas con problemas mentales
En todo el mundo, las personas con problemas mentales tienen un acceso limitado al tratamiento. En muchos de los países de ingresos medios y bajos hay una escasez de recursos para ofrecerles cuidados adecuados: los pacientes con depresión, con trastornos causados por abuso de alcohol, esquizofrenia y otras enfermedades mentales son, a menudo, dejados de lado para que los cuiden sus familiares causando así un mayor impacto económicos y social. Los investigadores de EMERALD están trabajando para aumentar la concienciación, combatir el estigma y la discriminación y mejorar los sistemas y las políticas de salud locales y nacionales.
Los principales objetivos de EMERALD son mejorar los resultados en salud mental en seis países con ingresos medios-bajos al generar evidencia y formar profesionales y gestores sanitarios como base para elevar la cobertura del sistema sanitario, logrando así una mejora de la salud mental en estos países y una disminución de la brecha en el tratamiento de estas enfermedades. El Proyecto apuesta por lograrlo identificando, en primer lugar, las barreras clave para la implantación de servicios de salud mental efectivos y ofreciendo posteriormente soluciones para una mejora en la asistencia.
En la próxima reunión de Madrid los investigadores discutirán los esfuerzos de EMERALD durante los dos primeros años del Proyecto a la hora de identificar barreras clave de los sistemas sanitarios y soluciones para el desarrollo a medida de los sistemas de salud mental en países de ingresos bajos-medios.
Más información en www.uam.es 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en reddit
Compartir en email
Compartir en print
Zona Norte
Una webcam acerca la vida de una pareja de águila calzada africana en Rascafría

Escrito hace

1 año

el

30/04/2022
Imágenes de un águila calzada en el nido de la Sierra de Guadarrama en 2021
Continuar leyendo
Zona Norte
La ciclista norteña Claudia Sánchez correrá la Vuelta Andalucía

Escrito hace

1 año

el

27/04/2022
La guadaliseña Claudia Sánchez correrá la Vuelta Andalucía
Continuar leyendo