La Plataforma por la Educación Pública de la zona norte se encierra contra el cierre de aulas de colegios públicos
Cada una de las plataformas por la Escuela Pública en la Zona Norte ha presentado un escrito diferente contando el caso especial de cada municipio. La entrega de escritos se ha hecho en la Dirección Territorial Norte de la consejería de Educación ubicada en San Sebastián de los Reyes.
Escrito hace
9 añosel
Por
Archivo
Cada una de las plataformas por la Escuela Pública en la Zona Norte ha presentado un escrito diferente contando el caso especial de cada municipio. La entrega de escritos se ha hecho en la Dirección Territorial Norte de la consejería de Educación ubicada en San Sebastián de los Reyes.
Al no encontrarse el director de área territorial norte de la consejería en las oficinas, varios miembros de Plataformas han decidido encerrarse en el lugar hasta que les reciba y puedan contarles de viva voz sus reivindicaciones.
En dicho escrito se pide una reunión, para trasladar todas las demandas, con la exigencia de que no se cierre oferta educativa pública, que se abra en aquellos centros que se precise, que haya un reparto equilibrado del alumnado y que no se siga concertando centros ni líneas.
Tanto el sindicato CCOO como el PSOE de Alcobendas se han sumado a la denuncia. La sección sindical de CCOO de educación dice que esta problemática responde a las medidas adoptadas desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y la DAT de Madrid Norte sobre planificación educativa en la zona que han provocado “un desequilibrio en la escolarización de centros y localidades”.
En opinión del sindicato, esta situación se ha dado por “la aplicación del Área Única de escolarización combinada con otros factores como los recortes de recursos humanos y materiales, el aumento de ratio, la especialización curricular de algunos centros así como otros elementos de organización de los centros, la exclusión de la Junta de Personal Docente de las comisiones de escolarización, la transferencia de fondos públicos a entidades privadas así como el trasvase de alumnado a centros privados”.
CCOO le ha exigido a la Administración que no se cierre ningún grupo en los centros públicos y se deje de concertar unidades y centros privados en la zona.
Una vez finalizada la petición de plazas dentro el proceso de escolarización para el próximo curso escolar, se ha comprobado que hay más de 25 grupos de Educación Infantil y Primaria que podrían estar en riesgo de ser suprimidos en toda la DAT Norte. Esta problemática responde a las medidas adoptadas desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y la DAT de Madrid Norte sobre planificación educativa en la zona que han provoca un desequilibrio en la escolarización de centros y localidades.
En opinión de CCOO se ha llegado a esta situación “como consecuencia de la aplicación del Área Única de escolarización combinada con otros factores como los recortes de recursos humanos y materiales, el aumento de ratio, la especialización curricular de algunos centros así como otros elementos de organización de los centros, la exclusión de la Junta de Personal Docente de las comisiones de escolarización, la transferencia de fondos públicos a entidades privadas así como el trasvase de alumnado a centros privados”.
CCOO ha exigido a la Administración que no se cierren aulas en ningún centro público de la zona Norte y que tome medidas encaminadas a potenciar la escolarización equilibrada en los centros públicos.

Escrito hace
1 añoel
30/04/2022
Escrito hace
1 añoel
27/04/2022Por
Redacción- Vecinos de Carabanchel se concentran mañana en la Plaza de la Emperatriz contra la tala de árboles «sin justificación»
- Desarrollan una nueva terapia celular para tratar con inmunoterapia a pacientes con cánceres hematológicos
- La UAM investiga sobre el comportamiento de diamantes irradiados con iones de boro y posibles aplicaciones