Covid19
Ocio para el “finde” en el norte de Madrid: Arte en bicicleta, charlas de salud, o libros “de buen rollo”
La agenda de ocio en el norte de Madrid permitirá a los vecinos acudir un paseo en bicicleta por algunas de las esculturas en calle de Alcobendas (el sábado 19 de septiembre por la mañana), aprender hábitos saludables en charlas online en las Jornadas de Salud de Guadalix de la Sierra, volver a ver “El mago de Oz” en Miraflores de la Sierra (el domingo 20 de septiembre) o leer libros optimistas que dan buen rollo conlas recomendaciones que nos hacen las bibliotecas municipales de Sanse.

Publicado
4 meses atrasel

Alcobendas: cuentacuentos y paseo en bicicleta para ver escultura de calle
Cuentacuentos infantil: Un lobo, dos lobos, tres lobos
18 septiembre a las 18 horas en Centro de Arte alcobendas
Cuentos cortos en pequeño formato.
Tenemos lobos hambrientos, lobos ingenuos, lobos presumidos, lobos de todos los colores… Historias de lobos para público familiar en este cuentacuentos a cargo de Volvoretas.
Entradas
Acceso gratuito hasta completar aforo. Obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad.
Arte en la ciudad en familia – recorrido en bicicleta. Dentro de la Semana de la movilidad
19 de septiembre por la mañana
Recorrido en bicicleta por las esculturas de Arte en la Ciudad para familia con niños/as de 7 a 12 años. Comenzará y finalizará en la sede central de la Policía Local, en la Avenida de Valdelaparra, 124. Se realizarán cuatro paradas en las esculturas de Jaume Plensa, Sol LeWitt, Richard Long, Anthony Caro y Rui Sanches.
Transcurrirá por parques y carril bici en la mayor parte y es necesario que los niños vengan a acompañados de un adulto, todos con su bicicletas y sus mascarillas.
Duración aproximada: 2h. Solo inscripción telefónica en el 010 Servicio Telefónico de Atención al Ciudadano, o 912969088 para llamadas desde fuera de Alcobendas o móviles
Sanse: Recomendaciones de libros optimistas
Las bibliotecas municipales de Sanse han seleccionado lecturas y películas optimistas, con un toque de humor, que nos aportan una visión positiva de la vida y nos ayuden a ser felices. La iniciativa se titula “Uso obligatorio: Optimismo y buen humor” y podemos participar pidiendo este tipo de libros en las Salas infantiles y de adultos de las tres bibliotecas sanseras.
Además, hasta el 23 de septiembre tenemos la trigésimo quinta (XXXV) Muestra del libro infantil y juvenil, una exposición itinerante organizada por la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid, con las últimas novedades editoriales para público infantil y juvenil. Del 10 al 23 de septiembre | Biblioteca Marcos Ana
Tres Cantos vuelve a subir el telón del teatro municipal
Este fin de semana vuelve a abrirse en Tres Cantos el telón del Teatro Municipal, tras haber estado cerrada la instalación desde el inicio de la pandemia. Los espectadores se encontrarán con un aforo reducido del 75% de su capacidad total y la obligación de usar mascarilla así como gel hidroalcohólico.
El primer espectáculo correrán a cargo del popular actor Juanjo Artero que protagoniza la obra de Oscar Wilde “Un hombre ideal” este viernes 18 de septiembre
Colmenar Viejo
El Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Colmenar ha reabierto sus puertas, bajo especiales medidas de seguridad, con la inauguración de la exposición Archivo Rastro, un proyecto fotográfico a partir de documentos encontrados en el Rastro de Madrid.
La muestra se expone en la Sala de Arte Picasso hasta el 7 de octubre, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 21:00h.
Además, la biblioteca del centro cultural reabre retomando el servicio de préstamo y devolución,
Guadalix de la Sierra: Charlas sobre hábitos saludables
Guadalix de la Sierra acoge del 17 al 25 de septiembre sus primeras “Jornadas con Salud” que incluyen más de una veintena de conferencias (la mayor parte de ellas online) y talleres sobre diferentes aspectos para tener una vida saludable: higiene postural, salud bucodental, o métodos de relajación, entre otros. La primera charla será este sábado a las 18 horas con la farmacéutica guadaliseña María Carmen Carmona, en la que podremos preguntar nuestras dudas sobre la covid19.
Soto del Real: Alquila una bici y además gratuitamente
El Bici Taller Social de Soto del Real celebra el #DíasinCoches y la #SemanadelaMovilidad ofreciendo alquilar sus bicicletas sin coste alguno. Montar en bici para moverse por el pueblo será gratuito hasta el 22 de septiembre. Se debe reservar la bici con 24 horas de antelación en el teléfono 647 966 682
Miraflores de la Sierra proyecta “El Mago de Oz”
En el teatro del Centro de Arte Villa de Miraflores se proyectan este fin de semana dos películas éxitos de taquilla: uno, Angry Birds 2, el Sábado 19 de septiembre a las 18 horas, y el otro, “El Mago de Oz” el domingo 20 de septiembre también a las 18 horas
Las plazas irán bajo reserva con el siguiente funcionamiento y el aforo será del 40% según marcan las normas de la Comunidad de Madrid para salas multiusos ?
Hay que mandar un mail a rblasco@mirafloresdelasierra.es indicando el número de plazas a reservar. Si no mandas el mail reservando la plaza y vas allí el día de la película, se dará asiento siempre y cuando queden libres.
Y música en directo Tributo a Joaquín Sabina en Miraflores
En Mí Hípica en Miraflores, este viernes 18 de septiembre tiene lugar el concierto Tributo al gran Joaquin Sabina, de la mano de Arrivederci Lola, donde se podrá disfrutar de las mejores canciones de este gran artista
El concierto se realiza en un entorno seguro y con todas las medidas de distanciamiento
El número para reservar butaca es el 630057572
No hay artículos relacionados.
Covid 19 | Alcobendas
Nueva campaña de test de antígenos en Alcobendas

Publicado
8 horas atrasel
18/01/2021
-
La Comunidad de Madrid activa dispositivos de test de antígenos en dos nuevas zonas básicas de salud y siete campus universitarios
-
Las pruebas en los campus tendrán lugar durante las tres próximas semanas y solo serán bajo previa cita en gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/TESTCOVID
En cuanto la realización de los test antigénicos en las zonas básicas de salud con mayor incidencia de transmisión del COVID-19, el jueves 21 de enero comenzarán las pruebas en el Centro Municipal La Esfera, perteneciente a la zona básica de salud de Marqués de la Valdavia, en Alcobendas.
Ese mismo día se pondrá en marcha el dispositivo en el en el polideportivo municipal de Torrelodones, correspondiente a la ZBS del mismo nombre.
Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando el lugar y la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual. Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado
,
Artículos relacionados:
- Informe COVID19: Solo dos zonas básicas de salud por debajo de tasa 400 en la zona norte
- Echanove, María Luisa Merlo, Alicia Borrachero, Pepón Nieto, Toni Acosta, O’Dogherty y Pantomima Full nueva temporada del Auditorio de Colmenar Viejo
- SUMMA112, 7 coches de policía y 1 ambulancia militar trasladan a un hombre con parada cardíaca en Alcobendas
- COVID-19: Colmenar Viejo solicita a la Comunidad restricciones de movilidad en todo el municipio
Covid19
La Comunidad aplaza hasta el miércoles la vuelta al colegio tras la petición de ayuntamientos y habilita 3 días en junio para reforzar la presencialidad

Publicado
3 días atrasel
15/01/2021
-
Hasta el día de ayer, de los 2.557 centros educativos de la región, 1.474 presentaban problemas de accesibilidad
-
Los alumnos que cursan estudios en semipresencialidad, 3º y 4º de ESO y Bachillerato volverán el jueves
-
En ámbito universitario, también se hará una vuelta escalonada, en la que algunos se incorporarán más tarde, desde el miércoles hasta el lunes 25 de enero dependiendo de la autonomía universitaria
-
Con el fin de reforzar la presencialidad, se ampliará el calendario escolar en 3 días para las etapas de Educación Infantil, Primaria y Especial
-
Durante el fin de semana y días posteriores se continuará trabajando en los centros educativos, para garantizar la vuelta segura a las aulas
-
Hasta la vuelta a la actividad educativa presencial, los alumnos continuarán recibiendo clases a distancia a través de la plataforma educativa EducaMadrid
Comunidad de Madrid.- La Comunidad de Madrid ha aplazado la apertura de los centros educativos, prevista para este lunes, hasta el próximo miércoles, 20 de enero, ante la solicitud mayoritaria de los ayuntamientos por los numerosos problemas de accesibilidad a los mismos. Hasta el día de ayer, los 2.557 centros públicos y concertados de la región, en 1.474 había problemas en los accesos.
En consecuencia, la Comunidad de Madrid ha programado una vuelta a la actividad educativa presencial de manera escalonada, de tal manera que las clases presenciales se iniciarán el próximo miércoles para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial y de 1º y 2º de ESO. Por su parte, los alumnos de 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato, FP, Educación para Adultos y Régimen Especial que este año tienen una modalidad lectiva semipresencial por motivo del COVID-19, retornarán a la presencialidad un día después, el jueves 21 de enero.
De igual manera en el ámbito universitario, también se hará una vuelta escalonada a las aulas para garantizar la seguridad de los alumnos, en el que algunos se incorporarán más tarde, desde el próximo miércoles hasta el lunes 25 de enero dependiendo de la autonomía universitaria.
Con el fin de reforzar la presencialidad en el aula, tan importante en estas etapas, en Educación Infantil, Primaria y Especial, la Comunidad de Madrid ampliará en 3 días el calendario escolar establecido inicialmente para este curso, y retrasará el final de curso.,
TRABAJO INTENSO TODO EL FIN DE SEMANA
La Comunidad de Madrid continuará trabajando intensamente durante el fin de semana y días posteriores para garantizar la vuelta segura a las aulas, comprobando la situación de los centros educativos para confirmar que no tienen problemas que puedan afectar a la seguridad.
Los centros educativos de la región deberán comunicar a alumnos y familias por los medios de que dispongan esta prórroga de la suspensión de la actividad educativa presencial y que la actividad educativa continuará en su modalidad a distancia.
Los centros docentes de la región seguirán impartiendo de forma telemática las clases, de acuerdo con la etapa educativa de los alumnos y según la organización de cada centro. Para ello, la Comunidad de Madrid cuenta con la experiencia en materia educativa a distancia de los últimos meses por la situación sanitaria causada por la pandemia y con una plataforma educativa, como es EducaMadrid, que en los últimos meses ha sido mejorada de manera sustancial con la introducción de importantes mejoras y de todos los recursos didácticos puestos a disposición de la comunidad educativa (Madrid5e y Madread sin límites).
De esta manera, más de 200.000 alumnos y 20.000 docentes de la región se han conectado de media esta semana, una cifra muy superiora los más de 67.000 alumnos y cerca de 10.000 profesores que lo hicieron en los días previos a las vacaciones de Navidad.
Artículos relacionados:
- Tres Cantos trabaja ya tras la nevada para una “vuelta al cole” segura
- La Comunidad de Madrid envía recomendaciones a centros educativos y ayuntamientos para garantizar la seguridad
- Tres Cantos habilita un punto de distribución de sal en el edificio de la Policía Local
- Tres Cantos habilita nuevos puntos de distribución de sal en la ciudad y suspende el mercadillo del jueves 14 de enero

Algete ya tiene un informe inicial de daños de la nevada

Adesgam reclama ayudas para ganaderos y hosteleros afectados por la nevada

Aprende a cocinar una croqueta de paletilla ibérica con Restaurante Lutin de Cerceda

Algete ya tiene un informe inicial de daños de la nevada

Adesgam reclama ayudas para ganaderos y hosteleros afectados por la nevada

Aprende a cocinar una croqueta de paletilla ibérica con Restaurante Lutin de Cerceda

Algete ya tiene un informe inicial de daños de la nevada

Adesgam reclama ayudas para ganaderos y hosteleros afectados por la nevada

Aprende a cocinar una croqueta de paletilla ibérica con Restaurante Lutin de Cerceda

Recogida extraordinaria de ropa en Tres Cantos para familias de la Cañada Real

Vox Alcobendas reclama un informe “exhaustivo” de daños de la nevada

Más de Uno Madrid Norte, lunes 18 de enero de 2021

La Comunidad licita las primeras viviendas del Plan Vive que llegará a Tres Cantos, Colmenar y Sanse

Ganemos Colmenar solicita el cese del Concejal de Transparencia

Ciudadanos (Cs) Tres Cantos propone adoptar las medidas necesarias para reducir el impacto de la subida de la electricidad en las familias y los consumidores

Vox Alcobendas reclama un informe “exhaustivo” de daños de la nevada

Algete ya tiene un informe inicial de daños de la nevada

Adesgam reclama ayudas para ganaderos y hosteleros afectados por la nevada

Aprende a cocinar una croqueta de paletilla ibérica con Restaurante Lutin de Cerceda

Recogida extraordinaria de ropa en Tres Cantos para familias de la Cañada Real
