-
La Comunidad de Madrid mantiene la limitación de entrada y salida por COVID-19, salvo por motivos justificados, en 15 zonas básicas de salud (ZBS). Entre ellas las cuatro de San Sebastián de los Reyes.
-
En los núcleos de población que se mantienen con restricciones desde el próximo lunes viven 390.865 madrileños, el 4,7% de la población de nuestra región, y en ellos se concentra el 8% de los casos de contagios.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han actualizado la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.
En el norte de Madrid, la principal novedad en cuanto a municipios con confinamiento perimetral es que Sanse mantiene las restricciones de movilidad una semana más.
Zonas y municipios con restricciones de movilidad
La Dirección General de Salud Pública mantiene sin cambios las restricciones de movilidad de entrada y salida hasta las 00:00 horas del lunes 15 de marzo, salvo por causa justificada, en todo el municipio de Torrejón de Ardoz (6 ZBS), de Collado Villalba (3 ZBS), de San Sebastián de los Reyes (4 ZBS), en la zona básica de María Curie, en Leganés, y en la zona básica de Villanueva del Pardillo.
Hoyo de Manzanares levanta restricciones de movilidad
Debido a su buena evolución epidemiológica, se levantan las restricciones de movilidad en las zonas básicas de salud de Andrés Mellado (Chamberí), General Oraá (Salamanca) y Vinateros-Torito (Moratalaz), todas en Madrid capital; así como en la localidad de Hoyo de Manzanares.
Zapatero ha señalado igualmente que ayer jueves 6 zonas básicas de salud de toda la región tenían una incidencia acumulada de 400 casos por cada cien mil habitantes frente a las 22 del pasado martes.
Criterios para mantener confinamiento perimetral
La directora de Salud Pública ha recordado que debido a la situación epidemiológica las restricciones se deciden por los siguientes criterios: umbral superior a 400 casos, observación de transmisión comunitaria y la tendencia.
Por otro lado, el viceconsejero ha destacado la consolidación de la reducción de casos de covid19 en las últimas dos semanas. Según señala, esta semana se ha reducido el número de contagios en Madrid en un 22% en comparación con la semana anterior. Y un 44% comparándose con el dato de hace dos semanas.
A pesar de la mejor situación en cuanto a contagios con respecto a semana anterior, seguimos insistiendo en que se sigan manteniendo la precaución. “Pedimos que se cumplan las normas de prevención sanitaria, uso de mascarillas, lavado de manos, distanciamiento social”, señala Zapatero.
Normas generales para toda la región
La Comunidad de Madrid mantiene la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar y domiciliario.
También, se continua con la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y el sector de la hostelería y de la restauración puede permanecer abierto hasta las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas.
De igual modo, la Consejería de Sanidad recuerda que el número de comensales en las terrazas sigue con un máximo de seis personas por mesa, y un máximo de cuatro comensales por mesa en el interior de los establecimientos. Asimismo, reitera la obligatoriedad del uso de mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en la terraza, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.