Conecta con nosotros
Zona Norte

Una webcam acerca la vida de una pareja de águila calzada africana en Rascafría

Escrito hace

2 años

el

Imágenes de un águila calzada en el nido de la Sierra de Guadarrama en 2021

  • Un año más, una webcam permitirá ver de cerca a una pareja de águila calzada africana recién llegada a un paraje del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Dicha cámara permitirá ver su adaptación al medio y ss esfuerzos por sacar adelante a su prole

  • El año pasado, dicha pareja sacó adelante un pollo cuyo desarrollo (desde su salida del huevo hasta sus primeros vuelos) se pudo ver en directo.

Un año más, una webcam permitirá ver de cerca a una pareja de águila calzada africana recién llegada a un paraje del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Su objetivo es permitir ver el día a día de esta rapaz en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama de Madrid.

La webcam de la Comunidad situada en una zona de pinar de Rascafría está gestionada con la colaboración de SEO/BirdLife. Sus imágenes en directo se pueden ver aquí.

El águila calzada es una rapaz viajera, de vuelo ágil y aspecto estilizado, que se alimenta sobre todo de aves medianas, conejos y lagartos. En esta webcam los interesados pueden descubrir la vida en las copas de los pinos donde nidifica el águila calzada, y su lucha por la supervivencia.

Según explica Seo/Birdlife, en 2021 esta pareja sacó adelante un pollo cuyo desarrollo pudo ser contemplado por miles de personas a través de la cámara en directo. Ahora se abre una nueva oportunidad para observar con comodidad su vida desde nuestros ordenadores o dispositivos móviles.- Desde que comienza la incubación de los huevos hasta que vuelen sus pollos y vuelvan a África.

Leer:  Alcobendas celebró el Día de la Constitución española con cientos de vecinos

Águila calzada, ave migratoria transahariana

El águila calzada es una rapaz migradora que cría en zonas forestales de toda España. Los ejemplares pasan aproximadamente dos meses al año en su proceso de migración (14% del ciclo anual), cinco meses en las zonas de cría (42%) y poco más de cinco meses en la zona de invernada.

“Estos datos refuerzan la necesidad de una gestión global del hábitat en diferentes países a lo largo de todo el año para la conservación de la especie. La cooperación internacional es fundamental para identificar y crear zonas seguras para las águilas calzadas”, señala Seo/Birdlife.

La mayoría de las águilas calzadas son migradoras transaharianas. Durante su migración se concentran en el estrecho de Gibraltar para cruzar el mar hasta África, y atraviesan el desierto del Sahara en frente amplio, para invernar en el Sahel en zonas de sabana abierta en una amplia banda entre Mauritania y Chad a unos 3.500 kilómetros de sus nidos en España.

Webcam para ayudar a descubrir los secretos de las aves

Las webcam, situadas a unos metros del nido en la copa de los árboles, permiten descubrir y difundir los secretos de las aves. Su vida en sus nidos, su época de cortejo, cría, incubación, alimentación y nacimiento de pollos.

Leer:  Así son los voluntarios de Tres Cantos que dedican su tiempo a los demás

Seo/Birdlife, que mantiene una red de cámaras de observación en el medio natural, señal que se han logrado recoger hasta 8.000 horas de datos muy interesantes. ESpecialmente sobre el comportamiento reproductivo de las especies (tiempo de incubación, número de huevos, número y tamaño de las presas, frecuencia de alimentación, tiempo de desarrollo de los pollos, etc..). Las imágenes que recogen las cámaras y el análisis de unos cien voluntarios permiten documentanr todo lo que ocurre las 24 horas del día. Actualmente el proceso para apuntarse a esta iniciativa está abierto al público.

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!