Conecta con nosotros
Zona Norte

“Visualizar objetivos para el nuevo curso, pensar qué es necesario para conseguirlos y fijar una recompensa puede ayudar en la motivación de nuestros hijos”

Noticias/Zona Norte

“Visualizar objetivos para el nuevo curso, pensar qué es necesario para conseguirlos y fijar una recompensa puede ayudar en la motivación de nuestros hijos”

Sara Martos y Noelia Córdoba de Krea-T Coaching nos dan claves y consejos para que nuestros hijos se enfrenten con energía y motivación al nuevo curso, el papel de los padres es primordial para evitar futuros problemas como absentismo o fracaso escolar.
alt

Escrito hace

10 años

el

Sara Martos y Noelia Córdoba, Krea-T

Consejos de coaching en distintos ámbitos cada lunes en Madrid Norte en la Onda (100.1fm)

“Visualizar objetivos para el nuevo curso, pensar qué es necesario para conseguirlos y fijar una recompensa puede ayudar en la motivación de nuestros hijos”

Sara Martos y Noelia Córdoba de Krea-T Coaching nos dan claves y consejos para que nuestros hijos se enfrenten con energía y motivación al nuevo curso, el papel de los padres es primordial para evitar futuros problemas como absentismo o fracaso escolar.

 

A todos esta “vuelta al cole” nos despierta distintas emociones. Los niños y jóvenes no son menos. Si bien los hábitos de madrugar, los horarios y demás actos habituales está bien tenerlos en cuenta e ir anticipándolos para que no sea muy brusca la vuelta, son las emociones en las que tenemos que hacer más hincapié prestar el tiempo necesario para ser facilitadores y motivadores de aquellas que sean positivas y fijarnos también aquellas que, por el contrario, nos limitan y no nos dejan tomar todas las energías necesarias para comenzar un nuevo curso. Un niño motivado, ilusionado por la novedad no tendrá problemas en madrugar.

Además de las rutinas, ¿Qué podemos hacer para facilitarles el camino?

1.- Transmite una actitud positiva. Nada de quejarnos por nuestra vuelta al trabajo, nuestra relación con el jefe o lo tedioso de la rutina, los pequeños son esponjas también en cuanto a las actitudes.

2.- Provoca en ellos formas de pensar diferentes. Dale la vuelta a ese “no me gusta el cole” haciendo hincapié en lo divertido de la experiencia como reencontrarse con amigos o aprender cosas nuevas

3- Escucharles de forma activa, qué hay más interesante que saber qué piensan y sienten nuestros hijos, se debe mostrar interés, preguntar y charlar dejando que ellos se expliquen.

4- Cuando preguntemos intentar evitar el cómo y el por qué.  “¿Cómo que estás nervioso?”, algunas preguntas conllevan una falta de aprobación o ‘restar importancia’ a una situación.

5- Invitarle a buscar retos atractivos que le hagan más agradable su vuelta  al cole. Una buena idea es confeccionar juntos un collage en el que se recojan los objetivos del nuevo curso, qué podemos hacer para conseguirlos y qué recompensa podemos lograr. Colgarlo en la pared de la habitación hará que tengamos presente esa motivación durante todo el curso.

Desde Krea-T ayudan a los padres a adquirir herramientas que les hagan saber cómo acompañar a sus hijos en las diversas situaciones que se les plantean durante todo su proceso de maduración. Más información en www.krea-t.org

alt Escucha aquí la sección de coaching en Madrid Norte en la Onda (min.55)

 

¿Te gusta este contenido?, ¡compártelo!